en el comienzo fue la nada

O al menos eso es consistente con nuestras observaciones.

Soy ese tipo de corazón sensible que ve gran belleza en esto: un universo que nace como una simple fluctuación cuántica del vacío, no como un estado singular de materia y radiación (Big Bang) https://arxiv.org/abs/2503.02380

Si así fuera, entonces es completamente natural que el universo tenga una expansión acelerada, como observamos con nuestros telescopios.

Good y Linder muestran que las matemáticas de Einstein revelan que un universo nacido del vacío debe eventualmente acelerar. No es necesario añadir energía oscura arbitrariamente - surge naturalmente de las condiciones iniciales y las ecuaciones de movimiento.

Si empezamos desde la nada, el universo debe producir no solo materia y radiación, sino también un componente que eventualmente dominará y acelerará la expansión cósmica.

Lo que más me gusta es que la nada, lejos de ser nada, permite ser clasificada y estudiada (por ejemplo un estado de Milne).

Y lo mejor: datos recientes de observaciones astronómicas parecen estar de acuerdo con esta bella idea de larga tradición en filosofías orientales.

Un origen de la nada que explica el universo que vemos.

Previous
Previous

millones de gracias

Next
Next

arrepentimientos